El equipo de robótica “The Warriors”, de Tec de Monterrey Campus Toluca, compitieron en RSM Challenge Internacional 2025, Brasil, considerada una de las competencias de robótica más importantes del continente.
En la competencia se dieron cita equipos de alto rendimiento provenientes de Brasil, Ecuador, Colombia, Rumania y México.
El torneo reunió a cerca de 1,000 competidores distribuidos en múltiples categorías, consolidándose como uno de los eventos con mayor afluencia y exigencia técnica de la región.
El equipo está conformado por los estudiantes Emiliano Miranda e Issac Salinas, bajo la guía del profesor José Luis Nava.
Cada categoría concentró alrededor de 100 robots, reflejando la magnitud del reto al que seenfrentaron los equipos participantes.

Las categorías en las que compitió el equipo mexicano fueron: Mini sumo autónomo, Combat - Antweight (454g / 1lb), Beetleweight (1.36kg / 3lb) y Termiteweight (454g / 1lb).
En la categoría Beetleweight, los representantes de Tec Toluca lograron colocarse en los puestos 15 y 16 a nivel mundial, un resultado altamente destacado considerando el nivel técnico, el número de competidores y la exigencia internacional del torneo.
Para el equipo uno de los momentos más intensos fue el enfrentamiento contra el reconocido equipo brasileño RioBotz, creadores del robot “Minotauro”, figura icónica de la liga profesional BattleBots en Estados Unidos.
Este duelo representó un punto de referencia internacional para los jóvenes mexicanos, quienes supieron estar a la altura del reto.

“Competir en el RSM Challenge fue una experiencia inolvidable. Nos enfrentamos a los mejores del mundo y aprendimos no solo en lo técnico, sino también a través del intercambio cultural e intelectual con otros equipos.
“Esta vivencia nos abrió nuevas perspectivas que, sin duda, nos ayudarán a desarrollar mejores prototipos y a tener una representación aún más sólida en futuras ediciones”, expresó Emiliano Miranda.
“Fue una experiencia inolvidable”.- Emiliano Miranda.
Competir, innovar y ganar
The Warriors superaron a varios equipos locales brasileños e incluso obteniendo mejores posiciones que otros equipos mexicanos presentes en el torneo, consolidando así su nivel dentro de una competencia altamente demandante.
Para el equipo aunque Brasil sigue siendo una potencia e inspiración dentro del circuito de robótica internacional, su participación dejó claro que el talento mexicano tiene la capacidad de competir, innovar y ganar terreno en escenarios de clase mundial.
El evento también contó con la presencia de instituciones de élite como la Universidad Politécnica de São Paulo, considerada una de las mejores facultades de ingeniería de América Latina y un semillero clave para el desarrollo científico y tecnológico de Brasil.

“Fue inspirador competir con equipos que admiramos desde hace años. Más que una competencia, fue una oportunidad de aprendizaje intenso, donde cada combate y cada ajuste técnico nos hicieron crecer como ingenieros”, manifestó Issac Salinas.
“Fue inspirador competir con equipos que admiramos”.- Issac Salinas.
Finalmente, el equipo compartió que su participación elevó aún más el nivel del torneo, aportando ingenieros y desarrolladores con una fuerte base en robótica, automatización y sistemas de control, lo cual reafirma el valor académico y técnico de estas competencias.
“Este tipo de competencias reflejan el impacto de una formación basada en retos reales. Ver a nuestros estudiantes competir con equipos de renombre internacional como RioBotz confirma que vamos por el camino correcto en la formación de talento global”, concluyó José Luis Nava.
The Warriors quiso agradecer a sus patrocinadores MediTec-ICHI, SKYKOF ROBOTICS y DC Editorial por creer en ellos y acompañarlos en esta aventura.
LEE TAMBIÉN: